
El Diagrama de Estado de la Máquina captura los ciclos de vida de los objetos, subsistemas y sistemas. Ellos indican qué estado de un objeto puede tener y qué eventos diferentes afectan aquellos estados fuera de tiempo.
Éste diagrama podría ser adherido a clases que tienen claramente estados identificables y es gobernado por un comportamiento complejo.
Un estado es mostrado como un rectángulo redondeado con comportamientos opcionales de los atributos, eventos y actividades internas. El flujo de estado o transiciones son dibujados entre los Estados, usualmente guardan condiciones y reglas gobernando cómo y donde un objeto puede transicionar de un estado a otro.
Los estados son usualmente nombrados según a sus condiciones, por ejemplo: "Chocando", "Esperando" y "Despachando" son totalmente condiciones activas, un objeto lo puede hacer mientras espera una transición a otro estado o terminar el ciclo completamente.
Los nodos iniciales y terminales son representados como círculos sombreados o vacíos que son usados para representar el inicio y término de todas ls transiciones. El Diagrama de Estado de la Máquina puede tener un punto de inicio y severos puntos de término.
Los nodos iniciales y terminales son representados como círculos sombreados o vacíos que son usados para representar el inicio y término de todas ls transiciones. El Diagrama de Estado de la Máquina puede tener un punto de inicio y severos puntos de término.
La transición de estados puede ser disparado por eventos. Estos eventos pueden tener palabras claves (guardar) asociándolo para clarificar el evento. Esto no es siempre necesario para mostrar esos eventos.
Los estados pueden ser anidados. Estos implican aquellos estados (sub estados) que puedan existir dentro de un estado total. Los estados Paralelos pueden ser también definidos donde un objeto pueda tener estados serios al mismo tiempo. Por ejemplo: Una persona puede tener en cualquier momento muchos estados paralelos. Estos pueden ser: "Caminando", "Pensando", "Joven", etc.
Los estados pueden ser anidados. Estos implican aquellos estados (sub estados) que puedan existir dentro de un estado total. Los estados Paralelos pueden ser también definidos donde un objeto pueda tener estados serios al mismo tiempo. Por ejemplo: Una persona puede tener en cualquier momento muchos estados paralelos. Estos pueden ser: "Caminando", "Pensando", "Joven", etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario